El pasado 14 de julio tendría que haberse celebrado la tercera edición del día del Valle de la Libertad pero, ante el pronóstico meteorológico que había para la fecha, la organización, acertadamente, decidió posponer el evento para este sábado 1 de septiembre, jornada en la que se conmemorará aquel 24 de marzo de 1270 cuando el rey Alfonso X “el Sabio” concedió la Carta Puebla a los ‘omes buenos’ de Laciana; un escrito que daba a los vecinos inmunidad y libertad ante los condes de Luna y de Toreno cuyas intenciones eran conquistar el Valle por sus fértiles tierras.
Y para conmemorar este hecho histórico la pedanía de Caboalles de Abajo regresará a la Edad Media. Lo hará en una jornada repleta de guiños a este período histórico. Los balcones se engalanarán para la ocasión y por supuesto sus gentes vestirán sendos atuendos acordes con la recreación medieval aunque sin duda la representación de la Carta Puebla será el acto central de la programación festiva.
Tendrá lugar a las 18:00 horas, momento en el que dará comienzo el desfile de estandartes y pendones acompañados por el grupo de cornetas y tambores de la cofradía del Cristo de los Mineros. Este año el cortejo incorporará además alguna novedad como por ejemplo la presencia de la asociación ‘Amigos de la Noche Templaria’ de Ponferrada. Al concluir el desfile se llevará a cabo -en el entorno del puente- una representación teatralizada de la entrega de la Carta Puebla a los habitantes de Laciana a cargo, una vez más, de la asociación ‘Carta Puebla’.
Pero ‘el día del Valle de la Libertad’ es mucho más que teatro ya que da cabida a un sinfín de actividades. De hecho, la jornada comenzará ya a las 12:00 horas, en las inmediaciones del barrio del Cristo, con la apertura del campamento medieval para todos los públicos con talleres de fabricación de cota de malla, de cordelería y pasamanería, de esgrima básica y de arquería tradicional. Habrá además charlas sobre armamento y equitación militar, juegos y exhibición de oficios. Todo, a cargo de la asociación de recreación histórica ‘Los caballeros de Ulver’. Los más pequeños tendrán su propio campamento infantil, también en el barrio del Cristo, de 12:00 a 18:00 horas.
Por si fuera poco habrá, además, espectáculos de cetrería con ‘las águilas de Valporquero’ en las inmediaciones del barrio del Cristo a las 12:00 y a las 19:30 horas. No faltarán las visitas guiadas al patrimonio histórico de la pedanía como el puente del Carreirón, el molino hidráulico, la capilla del Cristo, la iglesia antigua y el lavadero -con salida desde la Casa del Pueblo a las 17:00 horas-.
Y como un día de fiesta tiene que finalizar por todo lo alto, el entorno del colegio ‘La Devesa’ acogerá la cena medieval a partir de las 22:00 horas donde también la ambientación y los manjares estarán inspirados, como no, en el medievo. El punto y final será en la zona del puente con música para danzar mucho y bien pero sobre todo para festejar que Laciana, afortunadamente, siempre será el ‘Valle de la Libertad’.