TURISMO

El Ayuntamiento fija un plazo de 6 meses para buscar financiación alternativa para las obras del Parador

La financiación tendría que correr a cargo de los Presupuestos Generales del Estado
Imagen de las antiguas escuelas “grupo Sur” de Villablino antes de su derribo

Seis años después de que el Instituto de Turismo de España (Turespaña) hiciera efectiva la demolición de las escuelas “Grupo Sur” de Villablino y del antiguo matadero, donde se pretendía ubicar el Parador de Turismo, el Consistorio intentará encontrar financiación externa, a los propios presupuestos de Turespaña, con la que poder acometer las obras de esta infraestructura.

Es el resultado de la reunión mantenida en Madrid entre el alcalde socialista Mario Rivas y el propio director general de Turespaña, Manuel Butler, en la que se trasladó al regidor que no es intención del Instituto de Turismo hacer ninguna inversión, a corto plazo, en un parador de nueva construcción.

En este sentido, Mario Rivas señaló que una posibilidad sería acometer las obras con financiación externa aunque el alcalde ya se ha mostrado contundente respecto a esta solución y ha señalado que, pese a que alberga la esperanza de poder encontrar una vía económica que sufrague esas obras, no quiere hacer “castillos en el aire”.

No obstante, el director general de Turespaña y el regidor han quedado emplazados para dentro de seis meses. Una cita que servirá para determinar el sí o el no definitivo para la construcción del parador.

De no resultar fructífera la búsqueda de financiación, se presenta la posibilidad de que los terrenos reviertan al Ayuntamiento de Villablino, además de la indemnización que corresponda según la valoración pericial que se acometa sobre las edificaciones que se derribaron.

Rivas ha recordado que los terrenos se pusieron, en su día, a disposición de Turespaña y fue este organismo quien decidió hacer la demolición de las edificaciones que existían en el solar, es decir, del antiguo matadero y de las escuelas “Grupo Sur”. Por tanto, ha de ser Turespaña quien se haga cargo de esa posible indemnización.

 

 

 

 

 

 

 

2 comentarios en “El Ayuntamiento fija un plazo de 6 meses para buscar financiación alternativa para las obras del Parador

  1. +1 Pregunto, el ayuntamiento de Villablino se planteo el porvenir de hacer el Parador, pues yo creo que como se pretende que hacer un Parador es bueno para Laciana, no es bueno ya que alos 4 meses esta cerrado por falta de turismo, el turismo se debe de promocionar, y ademas hay sitios para hacer rutas de Montañas, de piraguismo, ectera. eso es lo primero que hay que hacer, el gasto para hacer dicho parador no es viable. se haga una buena residencia para mayores dara mas trabajo, que paso con el Centro del Urogallo en Caboalles de Arriba, pues ests cerrado mas de medio año, eso es rentable, no, el centro de formacion de Caboalles donde esta terminado, esta en el olvido, la Piscifatoria, del mis mo pueblo hace decadas estan los ciemientos, y el dinero presuntamente donde se invirtio lo de todas estas obras, eso hay que presuntamente preguntar al los anteriores alcaldes. a la Sra Duran, al Sr. Murias donde presuntmente si les llego a presuntamente recibido del la Junta. y me voy a callar y el puebo de Laciana que refrexione estas cosas si las llego a saber,

Los comentarios están cerrados.