MINERÍA

Astur Leonesa saldrá a subasta al no aceptar Coto Minero Cantábrico la dación en pago

La inmensa mayoría de los activos de Astur Leonesa están sujetos a una hipoteca a favor de Coto Minero Cantábrico
Mina de Cerredo. Astur Leonesa

La compañía minera Astur Leonesa, propietaria de la mina asturiana de Cerredo -Degaña- finalmente saldrá a la venta a través de subasta ya que Coto Minero Cantábrico no ha aceptado la dación en pago para saldar la deuda acumulada por parte de Astur Leonesa. Fue el pasado mes de diciembre cuando salía a la luz que el juzgado de lo Mercantil número 2 de Oviedo había aprobado el plan de liquidación. Aún así el dictamen judicial consideraba “beneficiosa” para el concurso la inclusión en el plan, como método de liquidación preferente, la dación en pago a favor del acreedor hipotecario”.

Cabe recordar que la inmensa mayoría de los activos de esta compañía minera están sujetos a una hipoteca a favor de Coto Minero Cantábrico por lo que la dación en pago hubiera supuesto entregar el patrimonio para saldar la deuda contraída. De hecho los propios trabajadores manifestaron en su día que esperaban que CMC aceptara quedarse con la explotación y poder mantener sus puestos de trabajo.

El propio presidente del comité de empresa de Astur Leonesa, Rubén Menéndez, ha confirmado esta información a Laciana Digital. “CMC ha rechazado la propuesta y pide que se abra la siguiente fase del proceso de liquidación, que es la subasta”. De hecho Menéndez ha reconocido que los trabajadores se encuentran ya “un poco cansados. El procedimiento se hace muy largo aunque sabemos que los asuntos del juzgado van despacio”. Cansados, también porque “ya son catorce meses los que los mineros de esta compañía llevamos sin cobrar”, puntualizó el presidente.

Y respecto a la subasta, Menéndez ha asegurado desconocer cuando se hará oficial, “no sabemos los plazos” -dijo- si bien es cierto ha confesado que espera que la empresa que finalmente se haga con la explotación sea “seria” y que de esta manera “vuelva a funcionar la mejor mina de España”.

Actualmente en la mina de Cerredo continúan operando diecisiete trabajadores que desarrollan tareas de mantenimiento y vigilancia para evitar la anegación del pozo. No obstante, en un principio, el plan de servicios mínimos era de treinta trabajadores, pero trece tuvieron que acogerse a la baja incentivada -que supone una indemnización y dos años de prestación por desempleo- cuando el juzgado de lo Mercantil número 2 de Oviedo aprobó una nueva lista con tan solo diecisiete operarios. Hay que recordar también que el pasado 15 de enero Astur Leonesa extinguió treinta y siete contratos. El resto de la plantilla de la mina, unos ochenta trabajadores, cumplían los requisitos para poder acogerse a las prejubilaciones.