Armando Murias presenta en Villablino y Caboalles de Abajo su último libro, ‘Cuando fuimos héroes y otros cuentos’

El Villablino el acto tendrá lugar el 18 de agosto a las 20:00 horas en la Casa de Cultura y en Caboalles de Abajo a la misma hora en la iglesia vieja de Santa María

Armando Murias, natural de Caboalles, presentará el 18 de agosto -a las 20:00 horas- en la Casa de Cultura de Villablino -con aforo limitado y recogida de invitaciones en la Casa de Cultura- y el 24 de agosto -a las 20:00 horas- en la iglesia vieja de Santa María de Caboalles de Abajo su último libro ‘Cuando fuimos héroes y otros cuentos’, obra literaria compuesta por diecisiete cuentos -alguno de ellos ambientado en Laciana-, todos ellos atravesados por la misma flecha literaria, la del héroe de las mil caras que caracteriza al ser humano en todas las épocas y situaciones.

En algunos casos está presente la heroicidad de los hechos cotidianos, en otros aparece la caída a los infiernos del iluso que creyó conquistar un momento de gloria, del perdedor en alguna jugada de la vida, del cobarde que ya no tiene valor ni para reconocerlo, de quien descubre el lado oscuro del amor, de a quien la realidad le dice que los sueños no siempre se cumplen o de los que alguna vez creyeron en los paraísos perdidos. La obra se enriquece con el prólogo de Diego Medrano y con la ilustración de portada de Celsa Díaz.

Armando Murias Ibias nació en Caboalles en 1955. Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Oviedo, ha sido profesor de Literatura durante décadas, ocupación que ha combinado con una ininterrumpida actividad literaria, en la que cultiva varios géneros.

Como autor teatral, ha creado y puesto en escena Cuentos de primavera: muerte y fulgor de Cervantes y Shakespeare (2009), Las tribulaciones de Alfonso II, el Rey Casto (2010), El sueño de una noche de invierno (2011), Son ilusiones (2012), Gran Cabaret Alfonso 2.0 (2013), obras, todas ellas, representadas bajo su dirección por el grupo El Gamusino.

Su dilatada trayectoria cuenta también con diversos artículos y ensayos filológicos. Pero donde realmente se carga de tinta la pluma de Murias es en la narrativa, terreno en el que ha cosechado un importante reconocimiento de crítica y público, con las novelas Los zapatones del quincallero (Septem, 2003, Premio Letras de Novela Corta), Nómadas (Septem, 2005), El día que me quieras (Septem, 2007), Chantaje en carnaval (2014), El viaje de Abraxas (Oblicuas, 2018) y el presente volumen de cuentos, Cuando fuimos héroes (Velasco, 2021).