El presupuesto de 2016 cuenta con unos ingresos de poco más de 5,7 millones de euros y unos gastos de algo más de 5,3 millones de euros, lo que supone un superávit de 356.000 euros destinados a cubrir el remanente negativo de tesorería; un dinero muy necesario para el pago de la deuda que arrastra el Ayuntamiento de Villablino.
En este sentido, el alcalde socialista, Mario Rivas, matizó que el equipo de Gobierno ha conseguido reducir de forma importante la deuda de las arcas municipales ya que “el ejercicio del 2015 se cerró con un millón doscientos mil euros menos de deuda”.
La partida presupuestaria más cuantiosa es la correspondiente a los gastos de personal. Estos gastos suponen un desembolso de 3.167.000 euros, lo que equivale al 59% del presupuesto, si bien, la cifra ha descendido en comparación al año pasado cuyo presupuesto contemplaba un gasto del 63% para el capítulo de personal.
El presupuesto se aprobó con once votos a favor correspondientes al propio equipo de Gobierno socialista, IU y PP; y dos votos en contra de Laciana Avanza y Ciudadanos.
El portavoz de Laciana Avanza, Víctor del Reguero, declaró que su voto fue en contra del presupuesto presentado por el PSOE porque “hace falta mejorar los ingresos”. Además, el portavoz argumentó que, según él, “sus peticiones no fueron atendidas”.
Por su parte, la portavoz de Ciudadanos, Elena Castro, calificó el presupuesto de “bastante mejorable y nada novedoso”. A su entender, los escasos recursos del Ayuntamiento “se pueden reorganizar mejor”.
El portavoz del PP, Ludario Álvarez, argumentó que su voto fue a favor del presupuesto porque “tiene el informe positivo de los técnicos; un hecho que no ocurría en años anteriores”. Además, Ludario Álvarez quiso subrayar que “la deuda se está rebajando”.
El concejal de IU, Óscar Liñán, explicó que su partido dio el visto bueno al presupuesto porque el equipo de gobierno incorporó muchas de las propuestas presentadas por IU “como un mayor apoyo a las Juntas Vecinales y a la fundación Laciana Reserva de la Biosfera, la puesta en marcha de un comedor social o la creación de una partida para el plan de reactivación económica de la comarca”.
Por su parte, el alcalde Mario Rivas, se mostró satisfecho tras la aprobación del presupuesto general de 2016 y mencionó que “seguramente, es la primera vez, que en este Ayuntamiento las dos fuerzas políticas mayoritarias llegan a un acuerdo en temas presupuestarios y es algo por lo que tenemos que felicitarnos todos los lacianiegos”.
Además, el regidor subrayó que “se han escuchado por igual las peticiones de todos los partidos políticos”. En este sentido, Mario Rivas confesó que las propuestas tanto de IU como del PP, fueron incorporadas al presupuesto, porque eran “razonables y estaban en la misma línea de nuestro planteamiento de gobierno”.