La cita contará con la participación de destacadas figuras del ámbito político autonómico y local, y se presenta como un espacio de reflexión y debate sobre el presente y futuro del entorno rural, la justicia social y la transición ecológica.
Antonio Maíllo, una de las voces más reconocidas dentro de Izquierda Unida a nivel nacional, será el principal protagonista del encuentro. Con una dilatada trayectoria política, Maíllo compartirá su visión sobre los retos que enfrenta la sociedad española y, especialmente, los territorios más olvidados, como las comarcas mineras del noroeste leonés.
Junto a él, intervendrán Juan Gascón, coordinador general de Izquierda Unida en Castilla y León. Ambos abordarán la situación política en la comunidad autónoma, el “papel de la izquierda transformadora y las necesidades urgentes de abordar desde las instituciones políticas ambiciosas”, especialmente en zonas como Laciana, donde la despoblación, el desempleo y el acceso a servicios públicos son desafíos constantes.
También participará Alba Díez, responsable de Medio Rural de IU Tsaciana, que centrará su intervención en propuestas concretas para revitalizar los pueblos y fomentar una economía verde que respete los recursos naturales y garantice el bienestar de sus habitantes. Guillermo Murias, concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Villablino, hablará desde la experiencia municipal, defendiendo la importancia de los ayuntamientos como motores de cambio social.
Por su parte, María Monterde, responsable de Asuntos Sociales de IU Tsaciana, expondrá iniciativas para mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía, haciendo especial hincapié en la necesidad de reforzar los servicios públicos, como la sanidad, la educación y la atención a la dependencia.
Este encuentro, promovido por la plataforma “Convocatoria por Tsaciana”, se enmarca en una serie de actos que buscan acercar la política a la ciudadanía, escuchar sus preocupaciones y construir colectivamente alternativas desde la base. La entrada será libre hasta completar aforo. La jornada de ese día contará con un encuentro con los sindicatos locales en la sede de IU (C.C.O.O, UGT y USO), en el que se abordarán los principales retos sociales que afronta nuestra comarca.
Con la presencia de referentes como Maíllo, el evento se espera como una oportunidad única para el diálogo político directo en una comarca que busca protagonizar su propio proceso de transformación social y económica. Según los organizadores del evento “este encuentro se enmarca dentro de un proceso abierto de escucha, participación y construcción colectiva que Izquierda Unida está promoviendo en todo el Estado, con la voluntad de ensanchar el espacio de la izquierda social y política, integrando a movimientos sociales, asociaciones y personas comprometidas con las causas comunes. IU reivindica un modelo de organización horizontal y desde abajo, que conecte con las luchas cotidianas de los territorios y actúe como herramienta útil al servicio de la mayoría social”.
Terminan su nota convocando una llamada a la acción y animando “a toda la ciudadanía a participar en este acto, pensado como un espacio de diálogo y construcción común. En un momento en que el descrédito institucional y el abandono de las zonas rurales son una constante, la unidad, la organización y la movilización desde abajo siguen siendo las claves para avanzar hacia una sociedad más justa, igualitaria y sostenible”.