Un año de Laciana Digital

La minería ha vuelto a ser protagonista del primer año de andadura del diario local

365 días; son muchas horas, muchos minutos y muchos instantes que hoy 6 de diciembre y coincidiendo con el primer aniversario de ‘Laciana Digital’, queremos recuperar. Y es que informativamente ha habido de todo un poco, como en botica. La minería, esa que ha escrito la historia de nuestro pasado, ha estado presente en el día a día del periódico. No podemos pasar por alto que fue este mismo año cuando celebramos el 25 aniversario de la Marcha Negra a Madrid en una jornada que la comarca revivió con las emociones a flor de piel.

También los conflictos en torno al sector han marcado los últimos meses. Se vivieron días de intensa crispación entre los lacianiegos por el continuo tránsito, por la villa, de camiones cargados con mineral de importación. Una situación que desembocó en concentraciones en la Avenida de Asturias para impedir la circulación de estos vehículos pesados por la capital de la comarca. Los mineros de Astur Leonesa y de La Escondida fueron los grandes protagonistas del año; quienes llevaron a cabo sendas protestas frente a las puertas de la central de Compostilla ¿el motivo? como bien saben ustedes, las discrepancias entre Endesa y las compañías mineras en cuanto a la compra de carbón nacional.

Hemos vivido cómo Hijos de Baldomero García -grupo Viloria- cesaba su actividad en la mina ‘La Escondida’ lo que supuso expedientes de regulación de empleo para sus trabajadores. Por su parte, vimos a Astur Leonesa entrar en concurso voluntario de acreedores, justo a principios de año. Así, en la explotación de Cerredo se logró recuperar la actividad y poco a poco su plantilla se fue reincorporando al tajo. También fuimos testigos de la detención del empresario Rodolfo Cachero, último propietario, precisamente, de la compañía Astur Leonesa quien se hallaba en búsqueda y captura. La minería también dejó su sello, a través del plan de dinamización de las comarcas mineras, en la capital del municipio donde se inauguró la agencia de Innovación, Financiacion, e Internacionalización empresarial (ADE) Tierras Mineras con el único objetivo de ayudar a reactivar económicamente la zona.

Aparte del sector del carbón ha habido otros temas tan controvertidos como el Parador de Turismo; ese sueño al que el Ayuntamiento ha renunciado definitivamente tras ser rechazada la enmienda presentada desde el PSOE a los Presupuestos Generales del Estado con el fin de reactivar el proyecto. Un desistimiento que trajo consigo la aprobación plenaria para requerir al Instituto de Turismo de España la reversión de los terrenos donde se proyectaba ubicar el inmueble así como también una indemnización. 

Pero las buenas noticias también llegaron al Valle; Villablino es uno de los puntos de la provincia que contará con un parque de bomberos de referencia por lo que el Ayuntamiento dio luz verde a todos los trámites necesarios para la cesión del inmueble donde se ubicará este servicio tan necesario y demandado por la sociedad lacianiega.

Además, se ha hablado y mucho del término emprendimiento.Y es que por todos es conocida la inminente necesidad del Valle de Laciana de que se generen nuevas alternativas de empleo. Planes e ideas asomaban también la cabeza en nuestro diario local, como el proyecto de nuevas tecnologías enfocadas al ahorro y al aumento de la eficiencia energética en industrias con alto consumo energético que pretende instalarse en las antiguas instalaciones mineras de Calderón o el centro de multiaventura y ocio que propone la Plataforma Ciudadana ‘Leitariegos Existe’ para el viejo lavadero de carbón de Villablino.

Aunque si hubo un hecho que, sin duda, revolucionó a la sociedad lacianiega fue ver partir de Villablino las viejas locomotoras diésel de la antigua Minero Siderúrgica de Ponferrada, fruto del desmantelamiento del maltrecho sector minero que por supuesto también llegó al interior del lavadero de carbón.

Atónitos nos dejaba también la advertencia del Instituto Geológico y Minero de España -IGME- sobre la inestabilidad existente en la ladera oeste del cielo abierto de ‘El Feixolín’. El aviso llegaba tras una visita de los expertos a la explotación durante las jornadas de geología organizadas por el aula geológica de Robles de Laciana. A partir de aquí el IGME elaboró un informe preceptivo, encargado por la Dirección General de Energía y Minas, del que se desprende que no existe un riego inminente de derrumbe.

Las visitas de rostros muy conocidos sacudieron también a la comarca. El mismísimo Rey de España aterrizaba en Villablino para asistir a los actos de conmemoración del centenario de la central eléctrica de La Malva en Somiedo. Además, otras personalidades, en este caso del mundo de la política, acudieron a Laciana con motivo de las elecciones primarias del partido socialista. Fueron Pedro Sánchez, José Luis Rodríguez Zapatero o Patxi López.

Este año además ha ayudado a que proyectos como el acondicionamiento del camino natural a Villaseca hayan avanzado significativamente y cada vez estén más cerca de convertirse en una realidad. Y es que obras ha habido y muchas, tales como el asfaltado de varias calles de la capital de la comarca, la sustitución de la cubierta del antiguo Ayuntamiento, la adecuación de una nueva oficina de Turismo, el inicio de los trabajos de la futura pista de pádel, el acondicionamiento de la fachada de la Casa de Cultura o la renovación de la red de abastecimiento de la avenida Constitución.

Deportivamente hablando hemos podido disfrutar de auténticos espectáculos como el Snow Cross de Leitariegos, la futsal cup ‘Valle de Laciana’, la Treitoirada,  la Villablino Trail o el Rallysprint. Todos ellos importantes eventos entre los que se encuentra también la gala solidaria y deportiva ‘Valle de Laciana’ que logró recaudar más de 6.700 euros que fueron destinados a las asociaciones sin ánimo de lucro de la zona. Una muestra más de la generosidad de Laciana y sus gentes.

El alpino en línea volvió a brillar en la comarca que con la Xamascada 2017 se convirtió en la reina mundial de esta disciplina; un deporte en el que el club deportivo Leitariegos se colgó este año numerosos galardones. Es más, cuatro patinadores del club viajaron hasta China como miembros del equipo de la Selección Española para participar en los World Roller Games. Y no solo eso sino que fueron en total 10 deportistas de Leitariegos los que lograron superar las pruebas y convertirse en miembros de la Selección Española de alpino en línea.

Sobre ruedas también fue el 2017 para el lacianiego Javier González Teijón, portero de balonmano en la Selección Española. El joven y sus compañeros se alzaron, este pasado verano, con el triunfo del campeonato mundial de balonmano junior disputado en Argelia. Fue el año también de otro lacianiego, Óscar Gutiérrez, quien logró ganar el campeonato provincial y regional de Fisicoculturismo y Fitness en la categoría de ‘mens physique talla alta’.

Ha sido un año en el que además las nuevas tecnologías han llegado al Consistorio lacianiego con la implantación de un tramitador de expedientes digital y la mejora de la sede electrónica del Ayuntamiento. Un año en el que también hemos visto nacer al municipio comercial abierto ‘El Valle’ que aglutina a más de un centenar de establecimientos de toda la comarca con un único fin: fomentar el consumo en el comercio local. Un año en el que desgraciadamente, con rabia e impotencia asistimos a un auténtico atentado medioambiental con los incendios registrados primeramente en El Villar de Santiago y después en San Miguel de Laciana y Sosas.

Como ustedes mismos pueden ver han habido tanto luces como sombras en el primer año de vida de nuestro diario local. Seguiremos informando. Larga vida a Laciana Digital.