A tres bandas se han presentado alegaciones respecto a la adjudicación de la explotación asturiana de Cerredo, de la compañía minera Astur Leonesa, a su anterior propietario, la sociedad en liquidación Coto Minero Cantábrico.
El sindicato UGT, el empresario minero Rodolfo Cachero -propietario de Astur Leonesa- y la compañía suministradora de electricidad han sido los tres frentes que han presentado sus reclamaciones, si bien es cierto, tal y como ha informado el presidente del Comité de Empresa de Astur Leonesa, Rubén Menéndez, previsiblemente el juez no se posicionará hasta que se estrene el año 2020.
El presidente del comité de empresa también ha matizado que las alegaciones presentadas desde UGT “han sido desestimadas”, si bien es cierto, las reclamaciones planteadas por las otras dos partes piden que, tal y como ha explicado Menéndez, “CMC se haga cargo de la deuda que Astur Leonesa mantenía con ellos”. Para terminar, ha añadido su deseo de que el proceso “finalice cuanto antes” para que se produzca la “adjudicación definitiva a CMC y poder saber así que va a pasar con la mina”.
Cabe recordar que el pasado mes de octubre se efectuó la subasta pública -que incluía la explotación de interior, el cielo abierto y los edificios asociados- en el juzgado de lo Mercantil número 2 de Oviedo donde los administradores concursales de CMC presentaron una oferta de ciento ochenta mil euros más otros cuatro millones de euros “a descontar de esa deuda”, tal y como explicó en su día a Laciana Digital, Rubén Menéndez.
La explotación minera salió a subasta pública al haber rechazado Coto Minero Cantábrico la dación en pago para saldar la deuda acumulada por parte de Astur Leonesa ya que la inmensa mayoría de los activos de esta compañía minera están sujetos a una hipoteca a favor de Coto Minero Cantábrico por lo que la dación en pago hubiera supuesto entregar el patrimonio para saldar la deuda contraída.
Son diez los mineros que se encargan ahora mismo de las tareas de mantenimiento y vigilancia en el pozo asturiano. Diez hombres, que tal y como ha recordado el presidente del comité de empresa, llevan veintidós meses sin cobrar.