Adjudicada la concesión del servicio de albergue municipal de Caboalles de Arriba

La empresa adjudicataria ha sido 'Leongest Turismo y Eventos S.L', sociedad gestora de alojamientos turísticos y eventos con sede en León
Albergue de Caboalles de Arriba. / Patricia Castro

Después de dos procesos de licitación en lo que va de legislatura, -el primero se declaró desierto- la concesión del servicio de albergue municipal de Caboalles de Arriba ha sido adjudicada a la empresa con sede en León ‘Leongest Turismo y Eventos S.L’, sociedad gestora de alojamientos turísticos y eventos. Gratamente satisfecho se mostró el alcalde de Villablino, Mario Rivas, quien apuntó que esta empresa “ya trabaja de forma habitual en el sector turístico” y ahora “se interesa por nuestro territorio, apostando por Laciana”.

Y no habrá que esperar mucho para la puesta en funcionamiento del servicio que presumiblemente tendrá lugar “a finales de este invierno o principios de la primavera”, concretó el primer edil, ya que la compañía ha de presentar la documentación necesaria para oficializar la adjudicación. El regidor, además, quiso puntualizar que ésta fue la única empresa que presentó en tiempo y forma los documentos requeridos para el proceso de licitación y por tanto la única que optó al servicio.

De cara a la licitación, se valoró la oferta económica de la empresa -150 euros mensuales IVA excluido- y la oferta técnica -cafetera 2 grupos +2 molinillos, máquina registradora, TV 40″, tostadora eléctrica, exprimidor, limpieza e higiene y equipamiento del comedor-.

Para terminar Rivas, apuntó que el servicio de albergue de Caboalles de Arriba “es muy necesario y además demandado en nuestro municipio”. Por eso el Ayuntamiento “durante mucho tiempo articuló los mecanismos necesarios para que pueda funcionar con las garantías adecuadas”. Y entre esos mecanismos, esta última licitación, presentó ciertas diferencias con respecto al anterior proceso.

La primera de ellas, provocada por la pandemia del COVID-19 ya que durante los seis primeros meses de concesión, el adjudicatario no tendrá que pagar el canon mensual correspondiente y el plazo de ejecución pasa a ser de cinco años. En el anterior concurso, era de tres años con posibilidad de prórroga de un año más.

Características de la licitación

El presupuesto base de licitación, con impuestos incluidos, ascendía a 8.167,50 euros, con un plazo de ejecución de cinco años, y un valor estimado del contrato de 113.445,80 euros.

Respecto a las condiciones de admisión de los licitadores, se tuvieron en cuenta criterios de solvencia técnica-profesional en cuanto a trabajos realizados -relación de los principales servicios o trabajos realizados de igual o similar naturaleza que los que constituyen el objeto del contrato en el curso de los tres últimos años- y otros de solvencia económico-financiera -seguro de indemnización- ya que el adjudicatario suscribirá una póliza de seguro de accidentes y responsabilidad civil, que incluya la del personal adscrito, por un importe, como mínimo, de 300.000,00 euros por siniestro.

Características del albergue

Se trata de un edificio desarrollado en dos plantas. La planta baja de acceso está compuesta por bar, cocina, salón, hall de recepción, pasillo, dos cabinas de baño y un baño adaptado y escalera de madera de acceso a planta alta. En la planta alta o bajo cubierta hay cuatro habitaciones, dos habitaciones con dos camas, dos dormitorios con dos literas dobles y dos cabinas de baño.

Además, en las instalaciones se llevaron a cabo obras de reforma, que fueron adjudicadas por 80.000 euros, consistentes en la sustitución de las ventanas existentes, saneamiento y pintura en las habitaciones y sustitución de los rodapiés. Además se trataron las humedades del edificio. El porche exterior también se reformó, al igual que las conexiones de agua y las arquetas de saneamiento.

Junto a esta actuación se realizaron trabajos para mejorar el acceso a las instalaciones. Para ello se mejoró la pavimentación de una parte del vial de acceso al complejo en su entronque con la carretera local CL-626, en una superficie cercana a los cuatrocientos metros.