Acuerdo plenario para exigir a la Junta que cumpla con la Sanidad en Laciana

La moción pide a la Junta que las vacunaciones vuelvan a inocularse en Villablino y que ejecute los compromisos firmados en su día para la puesta en marcha del centro sociosanitario

Con los votos a favor del PSOE, IU y PP y la abstención de Ciudadanos, el Pleno de la Corporación aprobó la moción presentada por PSOE e IU, a petición de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Laciana y de los sindicatos comarcales, para instar a la Junta de Castilla y León a que se continúe, de forma inmediata, con las vacunaciones en el centro de salud de Villablino, evitando, de este modo, que los lacianiegos tengan que desplazarse a Ponferrada para recibir la inoculación, tal y como está sucediendo actualmente.

Asimismo, la propuesta también reclama a la administración autonómica que cumpla los acuerdos firmados en su día con el Ayuntamiento de Villablino respecto al centro sociosanitario ‘Valle de Laciana’, acuerdos “que se especifican con claridad en el folleto que la Junta repartió a los ciudadanos el día de puertas abiertas”. En el caso de que la administración autonómica haga caso omiso a la petición “se emprenderán acciones legales”, tal y como reza el acuerdo aprobado.

El alcalde, Mario Rivas, defendió que “es una reivindicación completamente lógica”, dada la situación en la que se encuentra el sistema sanitario “en general en Castilla y León pero muy en especial en el área de salud del Bierzo y más concretamente en la zona básica de Villablino”. Se refiere a los compromisos que en el pasado “asumió la administración autonómica con el Ayuntamiento para la puesta en marcha del centro sociosanitario ‘Valle de Laciana’. Compromisos que “cuando se dejan plasmados en un papel hay que cumplirlos”, sostuvo el primer edil, que terminó diciendo que es una situación “a la que hay que dar visibilidad”.

El portavoz de Izquierda Unida, Ángel Nava, señaló que la falta de personal sanitario en la zona de salud de Villablino “impide una atención a los pacientes como es debida” mientras que la portavoz de Ciudadanos, María Teresa Martínez, sostuvo que la formación naranja “ha hecho intentos para solventar la situación y lo que se nos dice es que no hay sanitarios”. Por último, el portavoz del PP, Roberto González, que aunque apoyó la moción, hizo una serie de apreciaciones. Una de ellas referida a que la población de la comarca de Laciana disminuyó considerablemente desde la firma del documento para la puesta en marcha del centro sociosanitario. “Aún así hay, por ejemplo, más celadores y más fisioterapeutas que los comprometidos inicialmente”.

Justo antes del inicio de la sesión plenaria, en la que también se aprobó por unanimidad la denominación del parque de Correos -avenida García Buelta- como parque ‘Piñón Fijo’ en honor al grupo musical fundado en 1986 -que recientemente perdió al que había sido su baterista, Joaquín Arias-, la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Laciana se concentraba a las puertas del Consistorio lacianiego en apoyo a la moción presentada.

La plataforma en defensa de la Sanidad Pública de Laciana se concentra a las puertas del Ayto en apoyo a la moción

Tal y como manifestó, Valentín Arias, en representación del colectivo, la “Sanidad en Laciana sufre muchas deficiencias de personal” tanto en sus consultorios médicos como en el centro sociosanitario. Es en el centro sociosanitario donde quiso poner el acento Arias porque “antes se realizaban visitas periódicas por parte de los especialistas y ahora ya no se realizan o los plazos de espera son muy largos”.

Otros asuntos del Pleno

Durante la celebración del Pleno, el primer edil, Mario Rivas, informó también de que el Consistorio ha optado a la convocatoria de los programas mixtos de formación y empleo, aquellos que antiguamente se conocían como escuelas-taller, solicitando tres planes diferentes: uno de albañilería, otro de aprovechamiento forestal y otro de asistencia a domicilio. “Esos tres ejes son los que hemos definido como un nicho importante para formar a los demandantes de empleo”, matizó.

Al hilo de esto, el regidor recordó que en las últimas legislaturas ya se han impartido varios programas de formación y empleo; uno de pintura y otro de peones forestales. Ahora el Consistorio espera que sean concedidos por la Junta de Castilla y León para la próxima anualidad. “Sería una muy buena noticia que pudiéramos conseguir los tres planes, algo que sucedería por primera vez en el municipio”.