MINERÍA

Acom asegura que el informe de Cuentas pone en tela de juicio la efectividad de los Planes Mineros

La Asociación de Comarcas Mineras señala que el problema no fue tanto la gestión de las ayudas como que éstas no llegaran a los municipios

La Asociación de Comarcas Mineras (Acom), presidida por el alcalde de Villablino, Mario Rivas, valoró este viernes el informe del Tribunal de Cuentas sobre los planes de ayudas a la reactivación de las comarcas mineras, destacando la escasa ejecución de los Planes Mineros, que en el periodo 1998-2005 llegaron al 53 por ciento, en el 2006-12 al 20 por ciento y en el Plan 2013-18 no se ha llegado a firmar ningún convenio de los previstos.

De este modo, Acom concluye que “ha existido una escasa ejecución de los Planes Mineros, lo cual pone en tela de juicio la efectiva reactivación prometida con estos fondos en nuestros municipios. No por no haber gestionado bien o mal las ayudas, sino porque las ayudas no llegaron para poder gestionarlas”. Lo poco que llegó, continúan, se empleó en obras de mejora de servicios e infraestrcturas “que mientras en otros municipios españoles se financiaban desde la CCAA con fondos propios, en nuestros municipios se han hecho con fondos mineros, no existiendo una adicionalidad en las ayudas en nuestros territorios, concepto que desafortunadamente no trata el Tribunal de Cuentas en su informe”.

En segundo lugar, apunta que el Tribunal de Cuentas aprecia una falta de planificación estratégica en las actuaciones, una circunstancia que “ha sido reiteradamente advertida por Acom ante los organismos competentes. En relación a esto, desde 2018 estamos colaborando estrechamente con el Ministerio para la Transición Ecológica y las Comunidades Autónomas, al objeto de planificar y redirigir la gestión de los fondos hacia nuevos modelos de gestión estratégica territorial que garanticen una mejor dinamización de las economías locales, partiendo de la elaboración de Planes Estratégicos Comarcales donde se impliquen a todos los agentes sociales que interactúan con el territorio”, siempre en base a indicadores estadísticos “homogéneos, comparables y adecuados a la realidad municipal” que ayuden a realizar el seguimiento del impacto socioeconómico en los territorios por parte de un observatorio de datos.

Por otro lado, Acom comparte las conclusiones del Tribunal en lo referente a la falta de criterio para la priorización de actuaciones, los defectos en la tramitación del procedimiento administrativo y la falta de representación en las mesas de decisión, recordando que la asociación siempre ha defendido que los municipios deberían estar presentes en los órganos de máxima decisión.

Un comentario en “Acom asegura que el informe de Cuentas pone en tela de juicio la efectividad de los Planes Mineros

  1. Me puede decir en que infraestructuras se invirtieron en Laciana, paso a menudo por esa Bella Villa y al no ser La Calle Constitución no veo mas arreglos, Se Sr Alcalde que usted no tiene la culpa, ya que en esos años se podía haber hecho mucho pero por presuntamente ineptitud supuestamente de los Alcaldes anteriores tanto Socialistas como el de IU del Sr Murias, no an hecho nada por Laciana, Sr Alcalde Rivas creo que usted es el único que tiene interés en que Laciana se supere un poco. se ve que usted no deja de trabajar por Laciana. Laciana Adelante.

Los comentarios están cerrados.