Abel Díaz brilla en la I Exposición People Gallery Art de Madrid

El arte con sello lacianiego sigue ganando reconocimiento más allá de las fronteras de la comarca
Abel Díaz en su estudio. / Abel Díaz

En esta ocasión, el artista Abel Díaz ha sido seleccionado para participar en la I Exposición People Gallery Art, un evento que se lleva a cabo en las marquesinas de Madrid desde el 24 de febrero hasta el 9 de marzo. Esta exposición coincide con la celebración de la prestigiosa feria ARCO, uno de los eventos más importantes del mundo del arte contemporáneo.

La iniciativa People Gallery Art busca democratizar el arte, haciéndolo más accesible tanto para los artistas emergentes como para el público en general. Las marquesinas de la ciudad se transforman en una galería al aire libre, donde los transeúntes pueden disfrutar de obras de arte mientras recorren las calles de la capital española. Este formato innovador permite que el arte salga de los espacios tradicionales y llegue a un público más amplio, rompiendo barreras y fomentando la inclusión cultural.

Una de las obras expuestas en la marquesina de Madrid

Abel Díaz, originario de Laciana, ha sido reconocido por su talento y creatividad, lo que le ha valido un lugar en esta importante exposición. Su participación no solo es un logro personal, sino también un motivo de orgullo para toda la comunidad lacianiega, que ve cómo uno de los suyos destaca en el panorama artístico nacional. La selección para esta exposición no es casualidad. El artista ha demostrado una gran versatilidad y sensibilidad en su obra, que combina técnicas tradicionales con enfoques contemporáneos. Su trabajo refleja una profunda conexión con su entorno y su cultura, lo que le ha permitido crear piezas únicas que resuenan con el público.

La participación en la I Exposición People Gallery Art representa un hito importante en la carrera de Díaz, quien ha estado ganando reconocimiento en los últimos años. Este evento no solo le brinda la oportunidad de mostrar su trabajo en un escenario de gran visibilidad, también le permite conectarse con otros artistas y profesionales del sector, abriendo nuevas puertas para futuros proyectos.

Reconocimiento local y proyección nacional

La noticia de la participación de Abel Díaz en esta exposición ha sido recibida con entusiasmo en Laciana. A través de las redes sociales, la cuenta oficial de turismo del Valle de Laciana ha expresado su enhorabuena al artista, destacando su talento y su contribución al enriquecimiento cultural de la región.

Este escaparate contribuye notablemente a visibilizar el potencial artístico de Laciana, una comarca que, aunque pequeña, cuenta con una rica tradición cultural y un creciente número de talentos en diversas disciplinas. Precisamente a través de su obra, Díaz no solo representa a Laciana en Madrid, sino que también lleva consigo la esencia de su tierra, compartiéndola con un público diverso y amplio.

Otra de las obras expuestas en Madrid

Este logro es un recordatorio de la importancia de apoyar y promover el talento local, ya que son estos artistas quienes, con su creatividad y dedicación, contribuyen a enriquecer el panorama cultural tanto a nivel regional como nacional.

Cabe destacar que Abel Díaz, es conocido en gran medida por el popular restaurante El Campillo, de Sosas de Laciana, que ha acogido innumerables comidas en su comedor con prestigiosas vistas a las montañas de Laciana, y que ha supuesto uno de los lugares imprescindibles a los que acudir si visitas la comarca. Un ritmo vertiginoso que ha hecho que Abel Díaz comenzara a pintar como vía de escape, y en las propias palabras del bardín, “como recomendación del médico para superar una crisis de salud mental”, provocado precisamente por el estrés diario.

En una entrevista reciente a Cadena SER confesaba que la pintura como terapia ha sido una satisfacción personal. Una afición que sin duda le ha reportado resultados prometedores en la muestra colectiva en las marquesinas del metro y bus de Madrid.

Un comentario en “Abel Díaz brilla en la I Exposición People Gallery Art de Madrid

Los comentarios están cerrados.