Modesto es el adjetivo que ha utilizado el edil Ángel Gutiérrez para referirse a las fiestas de Villablino en honor San Roque, “al igual que en años anteriores la programación es muy modesta, ya que debido a la situación económica que tiene este Ayuntamiento no puede ser de otra manera”, ha puntualizado el concejal. Aún así los festejos mantienen los actos más tradicionales e incorporan algunas novedades porque, eso sí, habrá San Roque para todos.
Las fiestas arrancarán el 13 de agosto con la celebración del día de Laciana y se prolongarán hasta el domingo 18 de agosto, si bien es cierto, el pregón tendrá que esperar un poco, concretamente hasta el día 14, cuando la escritora lacianiega Guadalupe Lorenzana dará el pistoletazo de salida a San Roque -en La Plaza a las 22:30 horas- con un discurso que bien seguro ofrecerá en Patsuezu, dialecto que domina a la perfección.
Las novedades de San Roque 2019
Si hablamos de novedades la programación festiva incorpora varias y para todos los gustos. Por ejemplo los más pequeños podrán disfrutar de paseos en pony en la avenida del Bierzo. También se recupera un acto que no se celebraba desde hace años: el festival folclórico, que tendrá lugar el 15 de agosto a las 17:00 horas en el polideportivo de Villablino y contará con la participación de la asociación folclórica ‘Tsaciana’, la asociación de baile ‘La Xordía’ -Oviedo- y la asociación cultural ‘Aguzo’ -León-.
Además, también habrá sitio para los espectáculos: uno de ellos con la risa y el humor como hilo conductor y bajo el nombre de ‘Cuentos, risas y rock&roll’ -auditorio de Casa de Cultura día 17 a las 12:00 horas- y otro titulado ‘Flamencus’, un espectáculo ecuestre nocturno que tendrá lugar el día 17 a las 22:00 horas a cargo del grupo Embrujo de Castilla. También se incorpora a la programación de este año una quedada motera que tendrá lugar el domingo 18 en las instalaciones del karting RMC de Villablino a partir de las 12:00 horas.
Pero la principal novedad de este año es la sustitución del habitual mercado medieval por uno romano. El parque de la iglesia es el lugar escogido donde se asentará el mercado romano desde el 15 al 18 de agosto en el que se llevarán a cabo desfiles, pasacalles, combates, espectáculos de fuego o representaciones teatrales.
Actos que no se van
La tradición manda en este programa festivo. Se respetan actos intocables como la subida al Santuario de Nuestra Señora de Carrasconte o la exhibición nacional de Entibadores Mineros -día 15 a las 18:00 horas- que volverá a contar con la presencia de la banda de gaitas de Cangas del Narcea. Tampoco se van otros eventos como la exhibición de tallas de madera y competiciones con motosierra -día 14- a cargo del grupo ‘Hacha’ de Covaleda -Soria-, el concurso de tortilla de patata o el desfile multitemático con su ritmo y buen color -día 16-. Repite también, por segundo año consecutivo, el día de las aves rapaces, un evento medioambiental para todas las edades que tendrá lugar el día 17 a las 18:00 horas con una exhibición de las aves más fascinantes del planeta.
Las 500 noches de Sabina
Quizás sea el acto central de la programación para muchos lacianiegos. Porque el 16 de agosto, día de San Roque, la plaza Luis Mateo Díez acogerá la banda ‘500 noches’ -de Abarán, Murcia- que rendirá tributo al gran maestro Joaquín Sabina con el espectáculo ‘Sabina en vena’. Será a partir de las 23:00 horas cuando el grupo repase los éxitos del cantautor. Esa misma noche, a las 00:00 horas, tendrá lugar la habitual descarga de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Pablo. Tras la actuación de ‘500 noches’ será el turno de la banda ‘Saratoga’, de Fuenlabrada, con su música heavy metal.
Más música y también mucho pinchoteo este San Roque
Unas buenas fiestas no son posibles sin buena música. Y la habrá, a lo largo y ancho de la capital de la comarca. Las actuaciones comenzarán el día 14, después del pregón y el chupinazo, en La Plaza de la mano del grupo musical ‘Nostalgias’. Ya el día 15 la fiesta se trasladará a la avenida Constitución donde habrá baile vermut de 13:00 a 15:00 horas y a partir de las 23:00 horas las actuaciones de ‘X Triplicado’ y Diego y su acordeón. El sábado 17 de agosto la música inundará el barrio de Cuatrocaminos con el grupo ‘Madastur’. Ya por el último, el domingo, la actuación correrá a cargo de Manolo Garrido y Vilo a partir de las 20:30 horas en La Plaza.
La oferta gastronómica de este año también será rica y variada ya que vuelven, un año más, las food trucks -del 13 al 18 de agosto- a los jardines de Sierra Pambley donde, además de las gastronetas especializadas en diferentes gustos culinarios, también habrá actuaciones en directo. Por su parte, la ruta de los cinco, las terrazas de La Plaza, y los bares de la calle Las Lilas y avenida Constitución también han organizado diferentes rutas de pinchos y vinos para estas fiestas.
Mucho deporte
‘Xamascada’ y San Roque ya van de la mano. Y de nuevo el espectáculo está asegurado. Las pruebas de patín en línea tendrán lugar entre los días 15 y 17 de agosto. El 15 de agosto, la comarca acogerá la tercera fase de la Copa del Mundo, y los campeonatos de Europa por equipos mientras que el 16 se celebrarán los campeonatos de Europa Paralelo y el 17 de agosto los de Slalom. El domingo 18 finalizará la ‘Xamascada’ con la Skate Cross World Series.
Y como novedad deportiva, San Roque acogerá un partido de exhibición de balonmano en el que se dará cita el pasado y el presente del balonmano lacianiego. Será el día 16 a las 12:00 horas en el polideportivo de Villablino.
La milla urbana popular de Villablino repetirá experiencia en San Roque. Un acto que se recuperó en 2017 después de varios años sin celebrarse. En esta ocasión tendrá lugar el 18 de agosto a partir de las 19:00 horas en la avenida Constitución. Se repartirán premios en la categoría absoluta masculina y femenina -primer clasificado 75 euros y trofeo, segundo 50 euros y trofeo y tercero 25 euros y trofeo. Para el resto de categorías se entregará trofeo o medalla a los tres primeros clasificados.
Los habituales torneos deportivos acudirán también puntuales a su cita con las fiestas. Habrá open de pádel, tenis y frontenis, de tenis mesa y 3 x 3 de baloncesto, además de concurso de triples. Además, y al igual que el año pasado, el karting de Villablino acogerá una prueba deportiva automovilística -día 17 a partir de las 11:00 horas-.
Los niños también serán protagonistas
Además de poder participar en los actos diseñados para público familiar, los más pequeños tendrán eventos propios como el festival acuático -día 18- con tobogán ‘Súper Flip Flap XXL’ y fiesta de la espuma o ‘ChiquiLaciana’ -día 17- con actividades de rocódromo, tirolina de ochenta metros, tiro con arco o fiesta del agua. Se desarrollará en el camping de Villager con inscripción gratuita.
El día de Laciana
Las fiestas arrancan el día 13 con la celebración de esta jornada que es un guiño a la tradición y a la cultura de la tierra. Habrá mercado de artesanos, juegos tradicionales para niños, lectura de fragmentos literarios de las obras recientemente publicadas por los escritores Guadalupe Lorenzana, Francisco González y Silvia Aller con el acompañamiento musical del pianista Ney Núñez, muestra de mastín español, deportes tradicionales y reparto del tradicional plato de cachelos brañeiros. El día dará cabida también a las actuaciones del grupo de bailes tradicionales ‘La Payetsa’ y del grupo de pandeiros del taller tradicional. La jornada concluirá con la obra de teatro ‘La difunta y otras hierbas’ del grupo de teatro ‘El Escarpín’.